Pasado un largo periodo preparando coches "de serie" vamos a preparar una maquina de competici?n, el Subaru Impreza de MSC.
Despu?s de arreglar de pintura el coche que utilizaba para correr en la categor?a de rallyes s?per n en la asociaci?n de slot ibense he conseguido este coche con la idea de simultanear dos categor?as la clase n.
En realidad este coche tiene el mismo concepto de los coches de rallye de avant slot, un chasis multiplataforma, se puede equipar el motor y la trasmisi?n en las tres posiciones mas usuales, en linea, en anglewinder y en sidewinder.
Al abrir el coche descubrimos su mec?nica soluciones sencillas y probadas, motor en bancada independiente con pr?cticamente las mismas medidas de las bancadas slot.it, hay alguna diferencia entre los tri?ngulos del hueco para anglewinder, imagino que sera as? para evitar problemas de patentes. una excelente idea tambi?n los huecos para colocar esp?rragos allen para regular la basculacion en combinaci?n con los huecos de goma para los tornillos de sujeci?n de la carrocer?a.
Una cosa que me ha llamado much?simo la atenci?n son unos contrapesos colocados en las torretas de sujeci?n delanteras de 2 gramos cada uno, despu?s de probar el coche con ellos y sin ellos la conclusi?n a la que he llegado es que son para favorecer el aprendizaje del pilotaje a pilotos novatos, pues con ellos colocados el coche es pr?cticamente imposible salirse de una curva con ellos puestos.
?
La verdad que la decisi?n de equipar al coche con este elemento de serie abre un debate en los coches de grupo n, pues pr?cticamente en todos los reglamentos de rallye el lastrado de los coches suele estar prohibido ya que en su gran mayor?a no los equipan de serie.
?
Los neum?ticos de serie tienen un agarre mas o menos est?ndar, por un estilo a los neum?ticos de los coches de rallye de scx, quiz?s un poco mas de grip, pero muy parecido, el perfil delantero es algo excesivo, pero queda en el mismo plano de la gu?a, lo sustituimos por unos mas finos y de mejor agarre, en este caso unos spirit delanteros, tambi?n se pueden usar unos scx rebajados para ahorrar un poco y nos cumplir?n con el mismo cometido, en mi caso suelo usar neum?ticos delanteros con grip por mi estilo de pilotaje.
?
?
para regular el eje delantero montamos los neum?ticos que vamos a usar y colocamos los esp?rragos apret?ndolos hasta que el eje no gire y este en su posici?n mas alta, colocamos en coche sobre una placa de montaje ( o en su defecto sobre un tramo de recta que este totalmente plano ) y iremos aflojando ambos esp?rragos a medias vueltas comprobando continuamente hasta que los neum?ticos toquen en la placa para asegurarnos que est?n en el mismo plano que la gu?a y asegurar as? el correcto apoyo delantero, una vez regulado colocaremos dos esp?rragos cortos en la parte superior de los soportes del eje y los apretaremos hasta que deje de girar el eje, una vez prietos los aflojamos media vuelta y as? evitamos la oscilaci?n vertical del eje.
?
?
El coche tiene unas guias de cables, pero son bastante peque?as por lo que para asegurar los cables en su lugar y que no rocen en el eje y nos dejen centrada la guia los sujetaremos.
Con un poquito de pasta azul de oficina quedaran bien sujetos y evitamos las roturas y restos que nos dejar?a el pegado con adhesivo como el ciano.
?
para facilitar la basclacion aumentaremos el di?metro del hueco de las gomas que sujetan el chasis a la carrocer?a y as? evitar roces con los tornillos.
?
?
Los tornillos son muy finos pero muy cortos por los que es muy recomendable su sustituci?n por unos tornillos m?tricos con zona lisa o en su defecto por unos tornillos de im?n de scx.
?
Desmontamos el im?n, para ello hay que desmontar toda la mec?nica, aprovechamos para revisar la cuna y el hueco del chasis para eliminar rebabas y asegurar el correcto asentamiento de esta en el hueco del chasis, el soporte tiene dos posiciones de atornillado del motor por lo que imagino que se podr?n adaptar otro tipo de motores a esta bancada.
?
Un muy buen detalle el uso de corona aligerada, el problema es el uso de aluminio en la parte del dentado que hace que no quede bien atornillado y que esta se afloje, hubiera sido que fuera al contrario, el centrador en aluminio y el cuerpo de la corona en bronce, con esta configuraci?n si quieres aprovechar la corona se debe de utilizar un stoper atornillado o casquillos para evitar que la corona se suelte.
?
?
Con un par de separadores de nsr y usando doble tornillo ( viene una bolsita con tornillos de recambio, todo un detalle ) aseguramos que la corona no soporte tensiones laterales que hagan que se suelte la parte del dentado.
?
Una de las cosas que hay que hacer entes de poner el coche en pista es asegurar el pegado de las puntas de los paragolpes del coche, pues se sueltan muy f?cilmente, con un poco de ciano y bicarbonato evitaremos el problema de que se nos suelte en una salida de pista, cosa bastante frecuente en mi....
por fortuna tanto delante como detras tiene una buena zona para que el ciano agarre bien.
montamos el coche y procedemos a regular la basculacion, el uso de bancada atornillada con las medidas de las de slot.it nos permite la regulaci?n de la basculacion de esta de la misma forma que se hace en los coches de velocidad, aflojamos los tornillos delanteros de la bancada 1/2 0 3/4 de vuelta y 1 o 1+1/2 vuelta en los traseros, en los tornillos de la carrocer?a con un juego de 1 o 2 mm. es mas que suficiente.
El coche una vez montado da 86,4 gramos, un peso importante, pero sin embargo en la mano da una sensaci?n de ligero, ciertamente una vez en pista el coche da la impresi?n que que el peso esta muy bajo.
?
El coche se muestra rapid?simo y muy seguro, con los lastres es imposible de sacar de gu?a al no ser que no sueltes el gatillo al entrar en la curva, el coche es segurisimo y sumas vueltas sin parar sin ning?n susto, lo he probado con neum?ticos mitoos y scaleauto y el coche se comporta pr?cticamente igual, para mi gusto va un poco mejor con los mitoos, los veo mas apropiados para los tramos por la rapidez con la que cogen temperatura.
?
La gu?a que lleva la encuentro muy apropiada, el muelle tiene la tensi?n justa, ni mucha ni poca como debe ser, para mi gusto los de ninco son demasiado duros por lo que suele ser muy recomendable recortarles un par de espiras.
?
con este coche empezaremos a ver mas variedad en los parques cerrados, el coche adem?s de ir bien es precioso y lleno de detalles mas propios de coches mas caros y no precisamente destinados a la competici?n.
?
El coche es una maravilla, por fin se rompe el topico de que si un coche es bonito no corre, y si corre no es bonito y tiene menos detalles que el salpicadero de un panda....
?
Como pod?is ver es un coche que por reproducci?n es digno de vitrina, eso si el mio el polvo que tendr? sera el que recoja en la pista....
Espero que os guste y os sea de utilidad.
Saludos desde el planeta.
Enrique "ME HAS CHAFADO" la prueba y preparación de este modelo de MSC.
Llegó a mi particular garaje la pasada semana y como he estado liado con la prepración del Reynar para el Desafío Le Mans, lo iba posponiendo y ha sido un placer leer toda la tutoría de este articulo y me ha dado la impresión que el que yo hubiera escrito sería exactamente igual al tuyo.
"UNA GOZADA" de leer y ver la calidad de las imágenes y la redacción del texto.
Un Abrazo de un admirador.
Salut Jordi.
posdata: Haber cuando coincidimos y nos conocemos.