Mi?rcoles, 05 de mayo de 2010
Después de unos meses de inactividad ( la crisis nos afecta por desgracia ) vuelvo a la actividad con una preparación de un coche que ahora mismo esta de oferta y que gracias a sus cualidades dinámicas es mas que una excelente inversión, tan solo hay que potenciar unos pequeños defectos para convertirlo en una mas que excelente maquina de competir.



Actualmente según el sitio donde lo compres lo puedes encontrar en unos precios de entre 19.95€ y 30€ con bastante material calibrado y bandeja de piloto en lexan.

Empezaremos con la mecánica, de este coche se puede aprovechar gran parte de las partes mecánicas que gracias al acuerdo de colaboración entre sloter y tecnitoys proceden de la linea pro de esta ultima, en concreto procedente del audi r8 pro tecnitoys.



De este coche incorpora llantas, ejes, y corona, la diferencia es el motor, bancada motor y cojinetes y guia, estos ultimos son identicos al modelo no racing de la marca.
Aprovecharemos todo el materia a excepción de la corona que no es de muy buena calidad siendo sustituida por una corona de slot.it.



Uno de los defectos del coche es el excesivo espesor de la base de la guía, en la caja del coche ( con el despiece de carrocería que viene sin montar ) viene otra guía que no es de repuesto, en realidad las dos guías son diferentes, la que viene montada tiene un calado de guía de 6mm. y la que viene en la bolsa es de un calado de 7mm y tiene el numero 7 grabado en la superficie superior de esta para diferenciarla, para solucionar este exceso de grosor que hace que el morro quede algo levantado procederemos el rebajado de exceso usando un papel de lija apoyando en el canto de una tabla de montaje o usando el canto de una tabla de madera y lijando por igual ambos lados de la guía hasta reducir en 1/2mm. el espesor de esta.con lo que haremos que baje el morro y mejorar en gran medida el comportamiento dinámico del coche.



Al rebajar la guía también tendremos que subir el eje delantero para que el apoyo delantero sea el correcto, para ello usaremos algo tan simple como un eje trasero viejo y lijaremos la parte superior de los soportes del eje con la parte grafilada donde va la corona.



Iremos lijando poco a poco y comprobando continuamente con la placa de montaje y la carrocería que no nos pasamos lijando, comprobando con el eje montado que lo hacemos por igual en ambos lados. Hay que lijar justo hasta que casi este el eje toque en la carrocería pero sin que llegue a tocar.



Una vez lijados los soportes del eje delantero para evitar que oscile este usaremos las torretas de ajuste de altura del eje delantero que incorpora el chasis usando unos espárragos allen, si podéis, comprar el juego de tornillos pro tecnitoys que además de una llave llevan varios tornillos y un par de tornillos de guía que nos vendrá muy bien por que la guía de mas que viene con el coche no lleva tornillo.



Como podréis ver en la foto el agujero de chasis por debajo es muy pequeño, esto lo han diseñado asi por un sencillo motivo practico, si se aflojara el tornillo por la vibración así no se caerá por debajo con la consecuente perdida del tornillo y los posibles problemas que esto pudiera ocasionar, el tornillo se pone de la siguiente forma.



Introduciremos la llave por la parte inferior del chasis y encajaremos el esparrago en la punta de la llave y apoyando el dedo en el tornillo lo enroscaremos girando la llave en el sentido contrario de las agujas del reloj con lo que se enroscara en la base de la torreta de ajuste.



Colocaremos el eje y apretaremos el esparrago hasta que este no se mueva, una vez apretado lo aflojaremos 3/4 de vuelta para que el eje gire libre y suavemente.



Como podréis comprobar en la foto el morro ha bajado muy significativamente respecto a como viene el coche de origen.



Montaremos unas trencillas pro de tecnitoys mucho mas finas y blandas que las trencillas de cobre que trae de origen el coche, como vereis el coche no solo gana dinámicamente, sino que estéticamente también mejora con el morro mas bajo.



Con dos tornillos fijaremos el motor a la bancada y pegaremos con el eje montado los cojinetes del eje en la bancada asegurándonos que queda completamente horizontal al suelo.



Otra cosa muy recomendable es sustituir los tornillos de la bancada por tornillos de imán de los coches de tecnitois, con el esparrago y la cabeza mas finos y lijar  el hueco de la bancada del motor en el chasis para eliminar rebabas y que la bancada se mueva libremente en el hueco para mejorar la basculacion de esta, una vez montada y con los tornillos apretados aflojar los tornillos delanteros entre 1/2 o 3/4 de vuelta y entre 1 y 1-1/4 los traseros.



Otro pequeño defecto es que al apretar los tornillos que sujetan el motor a la bancada es que este se levanta ligeramente por la parte delantera por que el soporte delantero es muy fino y lo sujeta correctamente por lo que es muy recomendable fijarlo con crianocrilato y bicarbonato.



Al colocar los espárragos habréis visto como un hueco cuadrado, ese hueco es para pasar los cables por debajo del eje y además de evitar que toquen los cables en el eje frenándolo se consigue el auto-centrado de la guía.



Los neumáticos que trae de origen son los mismos que los del audi r8 pro de tecnitoys de un muy excelente agarre ( y mas si son tratados con aceite de mezcla de 2t para motos ) pero excesivamente blandos y un gran desgaste de estos por lo que para carreras de resistencia es mejor cambiarlos por unos de darallala de spirit o por los nuevos mitos de un comportamiento muy similar a estos últimos. la altura del coche al suelo esta muy bien estudiada para estas medidas de neumáticos consiguiendo un muy buen comportamiento del coche.



Una vez decorada la carrocería ( en el varios artículos del blog veréis varios tutoriales sobre como hacerlo ) hay que colocar la bandeja de pilotos, otro de los pequeños defectos del coche es el excesivo tamaño de la cabeza del piloto ( con el consecuente peso ) por lo que es muy recomendable cambiarla por una mas pequeña y ligera, como son por ejemplo las cabezas de ninco o las mas ligeras aun de slot.it. Recortaremos los palitos y un tope rectangular que toca en el motor para evitar que la carrocería nos roce en el motor o el chasis.



Montamos la carrocería y ya tenemos nuestro zytec de oferta listo para competir, el motor es el conocidisimo en las carreras de resistencia, el pink-car competi, de cero efecto imán y una dulce y lineal aceleración que puesto en este coche y con los cambios realizados se convierte en un "coche escuela" para los que empiezan, con un comportamiento noble y muy fácil de llevar y además siendo un coche rápido que hace que sumes una vuelta tras otra sin parar.



Los tiempos conseguidos son en una pista pro-am ninco sin apoyos y considerando que es mas una pista de rallye que de velocidad, con cambios de rasante donde el coche toca los bajos en estos el tiempo conseguido no es nada malo.



En esta foto y la siguiente podréis ver como queda en coche en la pista.



para la decoración del modelo he escogido una decoración ficticia de BMW inspirada en otro modelo que he realizado, el BMW M3 dtm de ceccoto.os dejo unas fotos de este coche y de otro zytek que tenemos preparado para competir con el equipo de resistencia.



Para decorarlo he utilizado el propio color de la carrocería que es un blanco muy bonito, lo único que he hecho a sido matizar la superficie de la carrocería colocar las calcas lacándolo después con laca bi-componente de automoción.



la decoración de wasteneir le queda muy bien al coche.




la verdad es que es un coche bastante bonito y además de ser bueno es barato, jejeje por fin las tres bbb en un coche de slot...



Si os animáis ha hacer el diorama de boxes no solo disfrutareis del coche en la pista, el coche en el box queda precioso.



Una foto de familia, el otro zytec ( de mercedes, jejeje ) y el BMW M3 que me inspiro la decoración del zytek MBW  Wasteneir.



Por supuesto le he dado algunos detalles personalizados.



Este precioso logo lo podréis conseguir en el post del coche del foro con el que podréis hacer esta calca.... no queda mal,¿ verdad ?



Este es el zytec del equipo, tampoco le queda mal la decoración de martini a este coche, algo diferente de la blanca acostumbrada...



Como este coche es para uso y disfrute personal no me importa el peso extra de los tapacubos, me gusta mas la ganancia estética a cambio de unas pocas décimas del crono.



En esta foto podréis ver a lo que me refiero... aunque tampoco esta mal...



Este coche sufrió un percance en carrera por lo que el chasis fue reparado, se rompió por el soporte de la guía por usar una gua inadecuada, en el próximo articulo os mostrare como reparar este problema lo que hará que no tengáis que descartar mas un chasis o un coche completo ( de algunos coches es imposible conseguir en chasis suelto ) por este motivo.



Aunque no lo parezca este coche ya ha corrido una resistencia de 6 horas, la laca de automoción consigue una resistencia de las decoraciones muy buena.



Bueno y hasta aquí es todo, espero que os haya gustado y que os sea de utilidad.

Saludos desde el planeta.


Tags: sloter, zytek, Bmw, preparacion, slot

Publicado por sex-pistons-elda @ 17:12
Comentarios (3)  | Enviar
Comentarios
Publicado por JOAN-er-cunyao
Mi?rcoles, 05 de mayo de 2010 | 21:43
Wenas!!!!! Fant?stico el art?culo. Sin duda un gran coche que por desgracia la gente no aprecia, ser? por la marca, ya uqe si fuera un "italiano" la gente se pelear?a por correr con ?l. Yo hace ya tiempo que lo tengo y disfruto mucho. Como comentas, el buen precio que tiene en la actualidad hace que sea un coche asequible y para monomarcas es fant?stico, pero por gass incluso hay quien gana al todo poderoso GT one, solo hay que trabajarlo un poquito, y tu lo has hecho muy bien.
Gracias por las fotos y por compartirlo. Por cierto, te han quedado de co?a las decoraciones, eres un crack!
Adeu y gasssssss
Publicado por sex-pistons-elda
Jueves, 06 de mayo de 2010 | 1:57
gracias joan,la verdad es que no me extra?a que disfrutes muchisimo con el pues es un coche muy noble al estilo de los racing de fly, no es un rompe cronos, pero siempre cerca de los tiempos rapidos rodando muy comodo y sin salidas, un coche que suma vueltas sin parar...
Lo de decoarar los coches no es tan complicado, lo parece pero en romper el segundo ya te salen todos casi solos, el truco es ponerse, cuesta mas tiempo buscar los logos de las calcas que pintar, y en este solo he pintado las rayas...
me alegro que te guste.

Saludos desde el planeta.
Publicado por esfelix
Lunes, 09 de octubre de 2023 | 18:29

Yo creo que un auto de carreras como el BMW Warsteneir se vería muy bien con Llantas Michelin en escala real.