Lunes, 17 de agosto de 2009
Después de un tiempo me he decidido a hacer otro coche de S&B, pero a diferencia del anterior este no es una decoración real, seria la decoración si uno de mis pilotos favoritos, dale earnhardt hubiera corrido en las carreras previas de la nascar, las caftman series.



Las craftman series es una competición con los mismos reglamentos de la nascar y se hace bajo la misma organizacion pero en vez de berlinas se utilizan las populares camionetas allí en los states...

Me sirvió de inspiración el trabajo de un compañero del foro pasión slot tortero 73 que realizo una similar a esta que podreis ver en el siguiente enlace: http://pasionslot.mforos.com/1552599/8391199-camioneta-ninco-off-road-a-nascar/ lo que me animo a hacerle compañia al coche de edición limitada que tengo de este piloto.

Lo primero es el desmontaje del coche del que partimos, un ford pro-truck off-road de ninco que la verdad es que estaba en bastante mal estado, con dos torretas de tornillos partidas y muchos arañazos en la tampografia y la carrocería...



Una vez desmontado procederemos al despintado y lijado de la carrocería.


para el lijado he utilizado scoch brite gris de automoción que se vende en cualquier tienda de repuestos, va muchísimo mejor que el papel de lija al agua, la gran ventaja que tiene es que llega a todos los rincones a donde el papel le es imposible llegar como son por ejemplo los detalles de los remaches sin dañar estos dejando los bordes bien matizados.



una vez lijado empezamos con las modificaciones de la carrocería, para ello he utilizado unas cajas de tornillos ( del todo a € ) de reciclaje, empiezo por tapar la caja, se corta el trozo del tamaño adecuado y la fijamos por la parte exterior con cinta de aluminio que es rígida y te permite un perfecto ajuste de la pieza.



Ahora le damos la vuelta y por detras fijamos la pieza con ciano+bicarbonato procurando que penetre la mezcla dentro de las rendijas una vez seco quitamos las cintas y lijamos para que quede enrasados los bordes.



Hacemos lo mismo con la puerta trasera.



ahora vamos con la parte delantera, como la furgonetas de la caftman tiene el paragolpes con el relieve de este me resultaba dificil de hacer, rebuscando en el cajón desastre me encontré con esta carrocería de altaya...



Así pues que recorto la pieza y le doy forma con el sistema de agua caliente ( es mas curvado que el morro de la camioneta ) y recortamos los laterales.



Aquí podéis ver el paragolpes puesto, lo he puesto al revés para que el relieve del paragolpes este en la posición que tiene que llevar, los laterales con unos pocos recortes y un poco de lija se queda con la forma curvada que tiene el morro, los huecos que quedan se rellenan con ciano+bicarbonato.



En esta foto podréis ver con mejor detalle como quedan los laterales del morro.



Como la parte delantera suele ser la mas expuesta a los golpes la reforzamos con unas tiras de chapa de bote de refresco y una generosa capa de ciano+bicarbonato.



Para hacer el spoiler trasero he usado algo muy fácil de hacer y con materiales muy baratos, se trata de una lamina de acetato dura de un fascículo de altaya y cinta americana.



Cortamos una tira rectangular y doblamos la parte transparente y lo pegamos en la trasera.



En esta foto podréis apreciar como queda.



Después de poner una tira de bajos en el spoiler delantero procedemos a pintarlo, como estamos en vacaciones no pedo pintarlo en el taller y como aun no tengo aerografo lo he pintado con spray, dos manos de negro mate y listo para pintarle las bandas blancas y rojas que lleva



las bandas estan pintadas con tamilla blanco y rojo mate.



La cinta es cinta de perfilar de 3m que al ser de vinilo se puede adaptar a cualquier curva sin ningún problema.



Una vez pintado vamos con las calcas,las he hecho sobre papel de calca blanca imprimiendo el fondo en negro para así poder tener logos y letras en blanco, he podido conseguir todos los logotipos del montecarlo de dale menos dos que los encontré una vez hechas las calcas, como es una decoración de un coche no real tampoco importa mucho, aunque fastidia un poco...



En esta y en las siguientes fotos podreis ver el trabajo de calcas ya finalizado, me costo un ratillo el colocar la 44 calcas que lleva...



También aproveche para hacerle unas poquitas calcas al coche del fondo...



Hay una pequeña diferencia de tono entre los dos negros pero en la mano y con luz natural apenas se aprecia, con el lacado la diferencia sera prácticamente inapreciable.



Ahora vamos con el chasis, como va a ser un coche de pista eliminamos los amortiguadores y fijaremos los cojinetes, para conseguir la altura correcta nos ayudaremos con un trozito de plástico y la placa de montaje.



Colocamos el chasis sobre el trozo de plástico de 2mm de espesor situado a la altura del motor y montamos el eje trasero con las llantas montadas y apoyadas sobre la placa y fijamos los cojinetes en su posición con ciano+bicarbonato asegurándonos de que el chasis esta completamente en paralelo con la placa de montaje.



En el eje delantero hay algo mas de trabajo, el eje esta mas alto y en la posición mas baja las llantas no están alineadas en el mismo plano que la guía en su posición mas alta en la que fijaremos el brazo basculante y sustituiremos la guía original por una slot.it de tornillo mas apropiada, en el eje delantero con la ayuda del minitaladro y con mucho cuidado rebajaremos el alojamiento del cojinete para que el eje baje hasta el plano de la guía y así tener un buen apoyo delantero. una vez conseguido fijamos los cojinetes de la mismo forma que en el trasero, con ciano+bicarbonato.



Una vez completado el trabajo de chasis vamos con el interior, eliminamos copiloto con su asiento y la parte trasera de la bandeja de pilotos y tambien las rejillas simuladas de la jaula de seguridad asi como toda la parte trasera, de la parte trasera de la jaula cortamos desde el soporte redondo donde van las palas.

Pintamos el piloto y sustituimos la cabeza por una con el casco abierto mas acorde a la competición donde participa...



Con la técnica de pincel seco pintamos el radiador simulado y lo cortamos para que nos quepa ya que en la carrocería vamos a cortar los tetones de la carrocería para que esta se quede a ras de suelo como son la camionetas de la caftman como podréis apreciar en la siguiente foto



Una vez cortado lo pegamos en el chasis para que se vea a traves de la rejilla del radiador.



Este es el aspecto que queda una vez montada.



Ahora vamos a hacer una red de protección del piloto un poco mas acorde al coche que la que lleva la jaula de origen, recortamos redecilla de tela de mosquitera de ventana y con un trozo de cinta de aluminio le hacemos el borde doblando esta por la mitad.



La pegamos en la jaula y pintamos de negro mate los bordes para que parezca que es las costuras de la red.



Con el parabrisas de un tuareg de ninco ( cajón desastre ) recortamos un parabrisas y lo fijamos con pegamento de plásticos rígidos y en la luna trasera lo hacemos con una lamina de acetato de un fascículo de altaya, a este le hacemos dos agujeros por donde pasaran las barras antivuelco traseras.



procedemos al montaje del habitáculo y lo pegamos con pegamento de plásticos rígidos ( así evitaremos los vapores que velan los cristales que se producen al pegar con ciano ).

Lo montamos con tornillos de iman scx y ya lo tenemos. os dejo como siempre con unas fotos del coche en mi pista y en mi diorama.



La verdad es que desde que hice el Mclaren mp4-98t que me apetecía tener un coche diferente...



La verdad es que estoy bastante contento con el resultado a falta de lacar que lo haré en cuanta acaben las vacaciones que lo lacare con laca de automoción.



Desde luego el coche parece otro y no un coche de off road...



He cometido algún que otro error de tamaño al hacer las calcas como por ejemplo el tamaño de los números pequeños que me pase de tamaño...



Como podreis apreciar en esta foto la diferencia entre negros es muy poca, en lacarlo sera menos apreciable aun.



Os pongo unas fotos con su "hermano" que ya no estará solito...



La verdad es que siendo "hermanos" cuesta decidirse ¿ cual de ellos sera el mayor ?



La verdad es que este coche de tecnitoys se sale de lo normal, la tampografia y el acabado del coche son excelentes



El morro no me a quedado mal ese ensanche le da un frontal bastante agresivo...



Bueno al estante a dormir con su hermano, tranquilos que no están solos, al lado están los primos de zumosol...



Para una salidita de 400 m. no estan mal, ¿ verdad ?

Espero que os haya gustado.

Saludos desde el planeta.


Tags: S&B, chevrolet, dale, earnhardt, craftman

Publicado por sex-pistons-elda @ 17:03
Comentarios (2)  | Enviar
Comentarios
Publicado por tokyoplamo
Jueves, 01 de octubre de 2009 | 22:27
Alaaaaaaaaaaaaaaaaaa y quien decia no se que del scracht...RebotadoRebotadoRebotado
Publicado por esfelix
Lunes, 09 de octubre de 2023 | 18:19

Me gusto el diseño de esa camioneta chevrolet, en la vida real si yo tuviera un auto asi le pondria Llantas Michelin.