S?bado, 25 de julio de 2009
Como prometí en el foro pasión slot, os presento este articulo, como preparar el bmw m1 fly racing, edición especial del foro pasión slot.



Como siempre en la mayoría de mis artículos la preparación sera aprovechando prácticamente el material del coche que en este caso es muy bueno. Bueno vamos allá.



Los materiales y herramientas necesarios son muy sencillos y al alcance de todos los bolsillos y son los siguientes:

Un coche del foro pasión slot ( evidente ) que se puede conseguir en este enlace: http://pasionslot.mforos.com/1552574/8208100-1-er-coche-pasion-slot-2009-por-y-para-vosotros/ un magnifico coche a un buen precio y que además con el que se colabora con una buana causa, alicates de punta fina y normales, tijeras, destornilladores plano y de estrella, minitadro, espárragos y llave allen de 1,5, cojinetes delanteros de plástico ( procedentes de un altaya ), papel de lija, lima plana fina, trencilla scx pro, un palito de cupachups, y pegamento de crianocrilato y de plasticos rigidos, aceite lubricante y grasa y opcionalmente piñones de latón, neumáticos spirit y coronas of-set slot.it



En primer lugar desmontaremos el coche y guardamos todas la piezas y tornillos en una caja para evitar que se nos pierda algo y comprobamos el estado del coche, nos aseguraremos que los cristales y el habitáculo de lexsan este bien fijados para evitar vibraciones que empeoran el rendimiento del coche, en el caso de que no sea así los fijaremos con pegamento para plásticos rígidos, si queréis utilizar el coche para rallyes desmontar el habitáculo e incorporarle un copiloto.



Desmontaremos el motor, en este caso el sistema de enganche es muy sencillo, solo hay que desplazar hacia adelante la pieza negra que se ve en la foto, liberándola de las pestañas de la bancada de motor, mencionar el ingenioso sistema de esta bancada, con unos relieves laterales por el interior que hacen que el motor solo se pueda instalar en una posición evitando errores en la polaridad del motor en su conexión con la guía, si lo colocas mal el motor se queda torcido. Guardamos el motor en la caja con el resto de las piezas.



Lo siguiente es eliminar las rebabas de los laterales del chasis con una lija para mejorar la basculacion, de paso corregimos los dos pequeños bultitos al final de los lateras del chasis que dificultan la correcta basculacion.



En esta foto podéis apreciar el ingenioso y muy efectivo sistema de suspensión regulable en altura del coche, el cual tiene un pequeñisimo defecto ( no de diseño de la bancada en si, si no que es debido por la carrocería ), el problema es que la suspensión tiene demasiado recorrido y el muelle es algo blando, que hace que al tomar las curvas rocen los neumáticos en los pasos de rueda, que nadie se preocupe que es muy fácil de solucionar.



Cogemos unos cojinetes delanteros de plástico de scx, y los metemos en un eje y los cortamos con el cuter hay dejar la arandela de la parte estrecha, utilizaremos esa arandela para recortar el recorrido de las suspensión y endurecerla haciendo precarga con al arandela.



Una vez recortadas las repasamos con la lija para dejarlas planas.



Una vez lijadas y planas veréis que dentro el agujero es por un lado mas estrecho y por el otro mas ancho.



Las arandelas irán montadas en esta posición, ahora las montaremos en el soporte superior del muelle.



Cogemos el soporte y pegamos las arandelas con el agujero ancho hacia abajo, como veréis en la foto el soporte tiene un pequeño reborde para evitar el desplazamiento lateral del muelle,al poner la arandela se queda plano, esto tiene fácil solución.



Recortamos dos trozitos de palitos de chupachups y los rebajamos hasta que tengan mas o menos 1mm. y los pegamos encima de las arandelas, ya solo queda montar el sistema y podréis comprobar que se ha recortado el recorrido por arriba quedando recorrido por la parte inferior aflojando el tornillo de ajuste, el ajuste ideal es atornillar dichos tornillos hasta que la parte inferior de la bancada del motor quede enrasada con los bajos del chasis.



Montamos el motor, para asegurar y evitar vibraciones procedentes de este lo atornillamos ya que la bancada viene preparada para ello, antes de esto si lo deseáis podéis cambiar el piñon de plástico por uno mas fiable de latón o cobre, pero para ello es necesario también cambiar la corona pues esta diseñada para utilizar con piñones de plástico y si la utilizáis con piñon de latón esta os durara un suspiro, una buena combinación es usar piñones de latón con coronas de slot.it of-set ( las de nailon de color blanco ) que tienen una suavidad de funcionamiento muy buena, la relación ideal en este coche con este motor es 10-27 o 10-28, dependiendo del gusto y las sensaciones de cada uno.



Seguidamente vamos con la guía, seguramente ya habréis podido comprobar que el morro del coche queda algo levantado y que el plano de la guía sobresale un poco de los bajos del coche, en la foto podréis apreciar que el soporte de la guía tiene un pequeño reborde en la parte inferior, lo que haremos para que baje el morro y el chasis quede paralelo al suelo es eliminar este reborde.



Montamos una muela plana en el minitaladro y con cuidado eliminamos el reborde, de forma que quede totalmente plano con el resto del hueco.



Como podéis ver en la foto la guía queda totalmente enrasada con el chasis, al montar las trencillas se quedara a 0,7 mm del carril mejorando muchísimo el comportamiento del chasis y haciéndolo mas seguro de guía.



Cortamos dos trencillas scx pro del mismo tamaño y las montamos dejándolas lo mas planas posibles, para ello las aplanamos con el alicate.



En los soportes del eje delantero lleva dos espárragos para limitar el juego vertical de este, los desmontamos y los montamos por abajo, los utilizaremos para ajustar el apoyo delantero.



Limitaremos el juego vertical añadiendo por arriba unos espárragos cortos ( tornillos de llantas ).



Cogemos una de las llantas delanteras y la montamos en el eje y este en el minitaladro y con la ayuda del papel de lija rebajaremos un poco el perfil del neumático delantero, lo haremos con cuidado pues si se calientan demasiado los neumáticos se podrían deformar las llantas de estronio, lo haremos apretando lo justo para que se rebajen  un poco los cantos de los neumáticos. Repetimos la operación con la otra llanta.



Vamos a montar el eje, para mejorar el paso por curva del coche ensancharemos el tren delantero hasta que sobresalga 1mm. por los laterales de los pasos de rueda, para ello recortamos dos trozitos de palito de chupachups de 1.5 mm. y los montamos a cada lado de las llantas dejándoles un pequeño juego lateral para que puedan rodar sueltos.



Montamos el eje y regulamos la altura de este con los espárragos inferiores de forma que queden en el mismo plano que la guia, acto seguido apretamos los superiores hasta que el eje deje de rodar y en ese momento los aflojamos 3/4 de vuelta, para que tenga el juego vertical mínimo, en caso de que lo queráis utilizar en rallyes o en pista mas bacheadas aflojar los tornillos superiores 1 vuelta y 1/4.



Aquí tenéis el conjunto montado, pasar los cables por debajo del eje, si queréis u mayor efecto de auto centrado pasar los cables del motor por dentro del soporte delantero del motor, tenéis que dejar los cables planos, pues el morro es bajo y los cables pueden entorpecer en la basculacion.



Montamos el coche, si lo deseáis cambiar los neumático traseros por neumáticos de dallara spirit pues los de fly tiene demasiado grosor y rozan en los vanos de rueda, el agarre de estos es bueno, si los queréis conservar es necesario el rebajado de estos.



Como podréis apreciar en las fotos el coche ha quedado muy bajo mejorando con ello el comportamiento y la seguridad del coche, os dejo unas fotos del coche en mi pista y en mi pequeño diorama de rally.



La estampa del morro de este coche es impresionante...



Con esta preparación del coche es muy fácil de llevar con un comportamiento muy neutro y seguro, como el resto de los fly racing no es un rompe cronos pero suma vueltas una tras otra sin parar, el comportamiento en las eses es inmejorable, se lo traga todo sin pestañear.



La trasera del coche es también espectacular, el logo del foro le queda realmente bien.



Siendo mas un coche de pista que de rallye, la verdad es que en pista de rallye no va nada mal, siendo un coche segurisimo que proporciona una regularidad en los tramos muy buena, adaptándose sin dificultad a todo tipo de trazados, quesitos, paellas, eses, vamos que va bien por todo...



Seguro que veremos mas de uno de los coches del foro en algún que otro parque cerrado, con las calcas que haremos en el próximo articulo ( placas de rallye ) y copiloto se puede participar con el sin ningún problema en la categoría de súper n, y seguro que no lo hace nada mal...



La verdad es que el color blanco con las lineas del logo es un coche sobrio y elegante, bajo la luz del sol luce mas que bonito...



Las llantas en negro refuerzan las lineas de la carrocería, el diseño de cinco brazos de las llantas es muy bonito, si acaso las tuercas en plata le quedarían mejor pero es que no he tenido tiempo aun de pintarlas, n el tutorial de calcas del próximo articulo ya las tendré decoradas.



Bueno y esto es todo, espero que este articulo os sea de utilidad y que os haya gustado.

Saludos desde el planeta.

Tags: pasion, slot, m-1, bmw, fly, foro

Publicado por sex-pistons-elda @ 20:41
Comentarios (3)  | Enviar
Comentarios
Publicado por elnapotandil
S?bado, 22 de agosto de 2009 | 18:51
Muy buenos tus trabajos! ojala aca en Argentina se consiguieran autos como este, realmente impresionante.
Publicado por elnapotandil
S?bado, 22 de agosto de 2009 | 18:56
Ojala aca, en Argentina, se consiguieran autos como este, o aunque sea repuestos para poder armar algo como la gentey a costo razonable. Muy buen trabajo el tuyo!
Publicado por frdann5d
Mi?rcoles, 17 de mayo de 2023 | 21:26

Me gusta como se ve el BMW, los Rines quedaron muy bien.