Mi?rcoles, 08 de julio de 2009
Bueno compañeros después de un pequeño paréntesis debido a mis obligaciones volvemos con otra preparación, esta es de un coche que mucha gente tiene y que pertenece al mejor piloto español de rallyes, Carlos Sainz:



Que nadie se preocupe que sera una preparación sencilla a la par que efectiva, para ello utilizaremos el propio material de serie del coche.



Vamos a necesitar pocos materiales y herramientas que son los siguientes:
Destornilladores plano y de estrella, papel de lija, lima pequeña plana, pegamento de crianocrilato,tijeras,cúter, alicates de punta fina, palito de chupachups, aceite de mezcla para motores de dos tiempos ( sintético ), aceite lubricante, grasa, gasolina de mechero, bastoncillo de algodón y un trapo de algodón.



Empezaremos como siempre desmontando el coche y guardando todo en una caja para que no se nos pierda nada... ( que si no nos volveremos locos buscando ese tornillo que no aparece... )



Empezaremos con la preparación del chasis, con la ayuda del alicate apretando ligeramente por la parte inferior extraeremos el soporte de la guía, seguidamente  quitaremos el muelle, esto ultimo también depende del gusto de cada uno y de las sensaciones que tenga al pilotar, para mi va mucho mejor sin el muelle de retorno, pero como ya he dicho para gustos los colores, lo importante en sentirse cómodo con el coche al pilotar.



Con la ayuda de la lima o del papel de lija, lijar el soporte en la parte inferior entre 1 mm. y 1.5 mm. Esto conseguirá que la guía penetre mas dentro del soporte y nos bajara el morro aparte de darnos un poco mas de recorrido de suspensión en la guía.



Seguidamente con la ayuda de un cúter o con la punta de las tijeras eliminar las rebabas del interior del soporte para que la guía se deslice correctamente dentro del soporte. una vez terminado el soporte lo volvemos a colocar en su alojamiento.



Ahora vamos con la guía, para que el morro baje un poquito mas eliminaremos esos dos puntos de plástico con la ayuda de un cúter.



Debería quedar algo así.



Ahora vamos con las pletinas del chasis, como vienen de serie son demasiado duras, la dureza ideal es cuando bajan con solo el peso del chasis + carrocería, para conseguirlo es fácil, introduce la punta del destornillador plano entre el chasis y la pletina y ves deslizando hacia el soporte hasta que consigas la tensión adecuada.



Lo malo al destensarlas y al rebajar el soporte que este tipo de pletinas se quedan inclinadas hacia delante por lo que rozan con el canto trasero en la trencilla, con la ayuda del alicate de punta fina las doblaremos hacia atrás de forma que cuando estén en su posición mas alta del recorrido de la pletina ( pegada al tope del chasis ) quede alineada con la guía.



Al montar el chasis con la carrocería se puede ver como no cuadra bien ni delante ni detrás, eso es debido al exceso de altura de los tetones del centro del chasis, con la lima los rebajamos un poco para que cuadre perfectamente el chasis con la carrocería y nos servirán como topes de basculacion, así evitaremos que las ruedas toquen en los vanos de rueda y evitaremos así que el coche se salga del carril.



Para evitar que nos roce en exceso la carrocería limaremos con la ayuda de la lima los cantos laterales y así facilitar la basculacion.



Seguidamente vamos a corregir uno de lo pequeños defectos de casi todos los scx, el excesivo perfil de los neumáticos delanteros, para ello utilizaremos un método muy sencillo, sacamos una de las llantas del eje delantero e introducimos el eje con la otra llanta montada en un taladro, montamos el neumático y con la ayuda de una lija rebajamos el perfil del neumático mas o menos a la mitad.



Aquí podréis ver como queda en comparación a la de serie. si queréis hacerles los surcos es mu sencillo, lo explique en la preparación del fura scx, os vuelvo a poner como se hace.



una vez tengais rebajado el neumático con la punta del cúter mientras la rueda gira se hace un surco y se repite según la rallas que queramos tener, fácil ¿ no ?.



Empezamos a montar el coche, en este coche realmente no es necesario preparar el motor, con el rx 41-b es mas que suficiente pues el coche es ligero y no necesita tanta potencia.

Lo que si es necesario es ensanchar el apoyo delantero pues el coche es estrecho, ¿ solución ? muy fácil, cojemos el palito de chuapachups y le cortamos un par de arandelas de unos 2 mm de ancho que nos aran de topes de eje y así conseguiremos la anchura necesaria.



Lo siguiente es ensanchar los agujeros de las torretas de los tornillos para que no rocen, con pasar un par de veces la punta del destornillador de estrella sera suficiente.



Mucha gente elimina las luces en pro de la basculacion ya que con las pletinas del sistema de alumbrado de tecnitoys elimina casi por completa la basculacion, par que esto no ocurra lo mejor es quitar las pletinas utilizar cables para unir el sistema de luces al motor, así conseguiremos que funcione la iluminación ( que en este coche es espectacular ) manteniendo la basculacion, para ello utilizaremos un cable de auricular barnizado que es muy fino y tiene muy buena conductividad.



Dejaremos los cables lo suficientemente largos como para poder abrir el coche sin problemas, para que no estorben con nada al montar el coche los doblaremos en z para que no toque con nada.



En esta foto podréis comprobar como ha bajado el coche, en la siguiente podréis ver la altura del de serie, como curiosidad esta preparación es aplicable al R5 maxiturbo pues ambos comparten chasis a excepción de la leyenda que indica el modelo inscrita en la parte inferior.



El comportamiento de ambos coche difiere muy poco, quizás el maxiturbo es un poco mas "culón" y por ello tiende a derrapar un poco antes que su hermano.

bueno y ya esta, os dejo unas fotos del coche en mi pista:



Bueno Carlos ya esta listo para empezar el tramo...



Como siempre en las primeras curvas empieza a entretener al personal con su pilotaje siempre al limite...



Seguramente que por frenadas y derrapes como este que Carlos es uno de los pilotos preferidos por los "tuercas" argentinos...



La verdad es que esta reproducción de tecnitoys no se le puede reprochar ningún fallo, el coche es bonito lo mires por donde lo mires.



Detalles como los antinieblas tampografiados y con luces funcionales ( como si llevaran las tapas puestas ) son un bonito detalle.



Al terminar el tramo a la asistencia, Carlos siempre a tenido fama de trabajador incansable  con lo que siempre ha conseguido ganarse el respeto de los mecánicos...



Aquí os dejo una prueba de funcionamiento, los tiempos son en una pista ninco pro-am sin apoyos, a solo 400 milésimas del rey de mi pista, el clio r3 de nsr...

Si queréis mejorar el comportamiento aun mas es muy sencillo, para ello se tratan los neumáticos, el método es el siguiente, con la ayuda de un bastoncillo de algodón pon aceite de motor de dos tiempos en la banda de rodadura de los neumáticos traseros, ve poniéndole durante un par de días un par de veces al día y después limpia los neumáticos con gasolina de mechero y un trapo de algodón que no deje pelusa ( los trozos de sabanas viejas van de cine ) y veréis que cambio en los neumáticos y veréis como bajan los tiempos...



Y aqui teneis unas fotos del coche hechas con el conocido "metodo mikius", gracias maestro por mostrarme el sistema...



Y esta es para el cuñao que siempre le han gustado la fotos "descolorias"....

Bueno y eso es todo, espero que os haya gustado.

Saludos desde el planeta.

Tags: Turbo, Sainz, scx, renault, R5-turbo

Publicado por sex-pistons-elda @ 17:26
Comentarios (4)  | Enviar
Comentarios
Publicado por snypet-180
Martes, 24 de noviembre de 2009 | 17:47
est? cojonudo , buen trabajo , por cierto si tienes un escort mkII podrias poner las fotos de su preparacion ?? gracias
Publicado por fb@1366917028
Martes, 13 de septiembre de 2011 | 15:02

hola. tu le quitas los imanes?? yo a mi R-5 se le jodieron las cruzetas de los tornillos y no hay dios de quitarlos, algun consejo.???  excelente blog y articulo

Publicado por sex-pistons-elda
Mi?rcoles, 14 de septiembre de 2011 | 22:33

Si compañero, le quito los imanes a todos mis coches...

Si se te ha pasado la cabeza del tornillo la unica opcion que tienes es quitar la cabeza de este mediante el uso de una broca pequeña y el taladro, simplemente taladra hasta que caiga la cabeza, retiras el iman y una vez retirado con un alicate de puntas finas desenroscas los vastagos de los tornillos que quedaran asomando del chasis en el interior del hueco del iman.

Espero haberte ayudado.

Saludos desde el planeta.

Publicado por esfelix
Lunes, 09 de octubre de 2023 | 18:15

Interesante trabajo, un Renault R5 se vería genial con Llantas Michelin en la dida real.