Jueves, 05 de febrero de 2009

Siento haber tardado tanto en publicar este articulo pero me ha costado mas de lo que pensaba pues este es el primer scratch & building que hago y he tenido que rehacer el proyecto segun avanzaba pero ya esta aquí.


Buscando una decoración para este coche de tecnitoys ( en origen era un mclaren mp4-16 ) pues no había muchas decoraciones de f1 y con las ganas de tener algo diferente busque la decoración del mp4-16 de pretemporada y me encontré con la sorpresa que no encontré nada en internet, desesperado me dirigí a la biblioteca para tirar de hemeroteca ( no siempre esta todo en internet ) para intentar encontrar alguna foto cuando vi este modelo del que desconocía su existencia ( he visto tri-plazas o biplazas pero que no eran f1, si no adaptaciones de otras categorías ) he investigando vi que este coche era único en su genero pues es en toda regla un f1 ( esta homologado por la fia, si la escudería hubiera querido lo habría podido inscribir en su época ) Fruto de un proyecto llamado adrenalina con la intención de hacer sentir al personal de ingeniería las sensaciones del piloto para ayudar a entender a este las indicaciones de los pilotos y que finalmente derivo en un vehículo para agasajar a los vips de la escudería británica, se hicieron dos versiones el 98 T ( versión de pilotos ) y la 98Ts ( versión de vips, la s es de "secure" ), Ambas versiones se diferencian de el soporte para la cabeza para el pasajero ( aun no se había desarrollado el hans ) y un botón de pánico, para indicar al piloto que uno ya esta bastante asustado pues una de las características del coche es que las pinzas de freno del coche son el doble de grandes que en el "monoplaza" y deceleracion de este es brutal.

Bueno después de este breve apunte sobre la historia del coche vamos con el proceso de tansformacion del coche.

Partimos de un mclaren mp4-16 scx que estaba en muy mal estado ( llevaba un montón de tiempo en el cajón desastre ) y del que no tenia chasis y que en navidades encontré en una tienda de mi localidad el chasis por casualidad.



El coche tenia entre otra deficiencias la tampografia corrida y pegajosa y profundos arañazos asique alcohol y como dice el maestro 303 chispas lijar hasta que duelan los dedos y después un poco mas, así quedo después de un motón de lija.



Elimine y guarde la entrada de aire al motor para algo que vereis mas adelante, una de las razones aparte del estado del coche es que era el coche de hakinen que no es que sea uno de mis pilotos favoritos.



Una vez lijado y eliminados los arañazos profundos con la ayuda del minitaladro y el disco de pulir terminamos el pulido que nos ayudara a ver si se nos a pasado algún arañazo.



La verdad que en este punto me plantee el dejarlo así dado el resultado y el brillo que quedo pero me pudieron mas las ganas de tener algo diferente, así que...



lo primero fue eliminar las cosas que no lleva el modelo a reproducir y son las rayas de separacion de capo y defensas y tapa de combustible, para ello utilice una cosa con el animo de experimentar que ya he usado en otro articulo mio, la masilla de junta de azulejos, rellene con masilla los huecos a rellenar y a darle lija por un tubo.



Una vez lijado con un bote de crianocrliato con pincel le damos un par de capas finas.



una vez seco con lija al agua ( he usado grano 800 ) para enrasar con la carrocería.



Como podeis ver queda muy bien.



Una vez resuelto el rellenado de los huecos vamos con uno de los rasgos identificativos de este coche, la toma de aire de este coche es horizontal en vez de vertical. un corte en la chimenea y mas lija.



Aproveche para hacer el hueco del pasajero. Aquí tenéis otra vista de la chimenea.



Una vez realizada parte de la chimenea vamos con otro detalle identificativo de este coche, la salida de aire de los radiadores con la ayuda del mini taladro hacemos la salida y le damos forma.



con la ayuda de las fotos comprobamos que no nos pasamos y una vez hecha la forma afinamos las formas con la ayuda de la lija.



Este es el resultado ya tiene mejor aspecto.



cogemos un trozito de acetato fino de un fascículo y con la ayuda de la tijera y las fotos nos hacemos una plantilla de los laterales de la defensa lateral piloto-pasajero, una vez hecha buscamos un donante para hacer las piezas de plástico que harán de defensas, el donante en este caso es una caja de tornillos. Marcamos la forma con la punta de un cúter o un punzón y con la ayuda de la lija hacemos visible la marca.



con la ayuds del mini taladro recortamos.



Con la lija y el mini taladro le damos la forma, en la foto podeis ver una terminada y la otra sin hacer.



Para hacerlo lo comprobamos con la carrocería y aplicamos lija donde hace falta.



Una vez hecha la forma pegamos con ciano ( dándole en las puntas también por arriba ) y lijamos las puntas hasta dejarlas al ras de la carrocería.



Después de consultar muchos post y varias paginas de venta de productos de modelismo buscando ideas y formas de hacer lo que quería en casi todos usan tamiya puty o nural, en una de mis visitas al bazar chino ( bendito ahorro ) vi esto, así que me decidí a probarlo, su precio 60 cnts. de €.



Una vez mezclado queda de un color marrón y una vez seco parece resina y tiene un peso bastante mas bajo que la poxilina por ejemplo.



Lija por un tubo y queda fino y liso con un aspecto bastante bueno, aprovechando los trozos de la caja de tornillos vamos cerrando el habitáculo del pasajero.



Hacemos una prueba con el piloto y con el acompañante para ajustar la altura de este ultimo y terminar de cerrar el habitáculo.



Ahora con la ayuda de una lamina de acetato de un blister vamos a hacer los deflectores traseros, la lijamos un poco para que se adhiera bien el pegamento y la pintura.



Una vez pegado le damos un par de finas capas de ciano por los bordes.



Con la ayuda de la lija enrasamos con la carrocería. En el real el deflector es una sola pieza pero yo quería conservar la forma de desmontaje del coche ( alerón en el chasis ) para no tener problemas de desmontaje así que lo hice en dos piezas que se superponen.



También con acetato vamos a hacer el interior de las salidas de aire del radiador.



Al igual que con los deflectores damos ciano y enrasamos con la lija.



Ahora vamos con el piloto, como he comentado antes hakinen no es que sea mi piloto favorito asique pondremos al volante a coulthard que me gusta mucho mas, para enmascarar no tengo cinta ni nada parecido así que tire de lo que tenia a mano y me a gustado mucho el resultado, me hice la cinta con cinta de aluminio adhesiva ( comprada del chino ) recortada a la medida.



Tambien recortamos y le damos forma al deflector de entrada de aire al radiador que es ligeramente diferente.



Para los espejos utilizaremos los del coche modificándolos, en el coche real los soportes son de barilla ( en el de scx los soportes son casi tan grandes como el propio espejo ) y también van en una posición diferente, para hacerlos recorte el soporte original y hice las varillas con pelo de escoba, resultado espejos a prueba de golpes.



Los espejos una vez acabados, con la broca fina del minitaldro hacemos uno agujeros pequeños y pegamos los espejos por el interior de la carrocería ( doblando un poco el pelo ).



Como podéis ver los tetones de los tornillos estaban que dan pena asique, cirugía.



con la ayuda de un donante, tetones nuevos.



Ahora vamos con el proceso de pintura, como soy un manazas en esto de pintar tengo pocas opciones, lo que mejor me va son las pinturas acrílicas de tamilla que apenas quedan marcas del pincel una vez seca, para enmascarar utilice la recién descubierta cinta de aluminio.



Lo bueno de estas pinturas ( sobre todo las mate ) es que se igualan solas y quedan con muy buen acabado.



Una vez pintado y antes de barnizar ( lo de barnizar antes de las calcas lo explicare luego ) terminamos el habitáculo y fijamos los pilotos, con un trozo de plástico hacemos el asiento del piloto y la pieza que protege los brazos del pasajero donde se encuentran los asideros de las manos. le ponemos un trozito de aluminio de visera.
Os pongo un par de fotos del detalle del coche pintado.







Antes de hacer las calcas le acabamos el deflector trasero usando el método explicado antes.





Para las calcas usaremos la impresora, con la ayuda del corel draw y de los logotipos vectorizados de http://www.vector-logos.com/main-en-1.html nos hacemos las calcas necesarias. una vez impresas utilice un liquido para calcas, micro decal film, se aplica después de haber dejando secar la tinta de las calcas dos días, después se le dan tres capas muy finas y extendiendo bien el producto con un pincel plano. con este liquido es necesario barnizar primero el coche pues reacciona con el barniz acrílico, se ponen las calcas y después de secas se le dan un par de capas de micro decal film que las fijaran al modelo y le dan brillo a las calcas a la par que las protege de daños ante golpes.



Haz varias copias de cada logo, por si acaso.



Para las zonas en blanco utilice calca virgen blanca recortada con la ayuda de una plantilla.



El proceso de poner las calcas es muy sencillo, se sumergen en agua templada unos instantes y con la ayuda de unas pinzas la llevas al lugar donde las quieras poner.



Aprovecho que no es un modelo de competición ( aunque esta homologado para ella ) para darle mi sello personal.

Bueno y ya esta. os dejo unas fotos del modelo como a quedado.



un detalle del casco.



Como se puede ver la impresora me ha jugado una mala pasada con el negro. El flash lo resalta.



Y también se me corrió una calca.



A la luz natural el fallo del negro se nota menos.



Aunque he tenido muchos fallos también algún que otro acierto, de esto estoy orgulloso.



Un par de vistas del frontal.



La trasera.



y una del detalle del piloto y el pasajero.



y la ultima, una vista desde arriba.



Espero que os haya gustado.

Saludos desde el planeta.


Tags: mclaren, f-1, scratch, decoracion, s&b

Publicado por sex-pistons-elda @ 3:00
Comentarios (2)  | Enviar
Comentarios
Publicado por GeneralSak
Viernes, 30 de julio de 2010 | 14:16

IMPRESIONANTE!

Publicado por esfelix
Jueves, 14 de septiembre de 2023 | 17:18

Bonito trabajo, yo creo que un MCLAREN MP4-98 T real se veria genial con Llantas Pirelli.